jueves, 30 de agosto de 2012

Soledad momentánea

La verdad no se sobre que tema va a ir esta entrada, probablemente me ponga a divagar de un tema a otro sin mucho sentido pero la verdad es que me hace falta tener una conversación conmigo mismo.

Hace mas de una semana que mis padres se fueron a la playa y me dejaron solo en mi casa, ¿qué significa eso? que tengo que hacerme la comida, lavarme la ropa, limpiar los platos, recoger el correo... mierda se me ha olvidado recoger el correo, en fin, todas esas cosas que se supone que hace la gente que vive sola. Hasta hace unos días pensaba que cuando terminara mis estudios y encontrara un trabajo me iría a vivir solo por ahí, probablemente a otra ciudad como Granada, Málaga o incluso Madrid pero desde que estoy solo tengo tiempo para pensar, ya que no hablo con nadie en todo el día. Si me fuera a vivir solo tengo claro que sería con un compañero/a. La soledad me está matando. Aunque he comprendido que una casa grande para una pareja es una tremenda gilipollez. Nada más irse mis padres lo primero que hice fue cerrar la puerta de las habitaciones que no utilizo, bueno espera primero voy a describir mi casa para que lo entendáis. Tengo una cocina normalita, no es grande pero tampoco es enana, luego si hablamos de habitaciones tengo 4 (una es mi habitación, otra la de mis padres, la tercera se convirtió en un vestidor y la cuarta en un despacho), un salón grandecito y dos cuartos de baño (uno con ducha y otro con solo servicio y lavabo). En total creo que son unos 120 metros cuadrados ¿no esta mal no?. Prosigo con lo que iba diciendo, de todas las habitaciones solo uso la cocina, el salón, un servicio y el dormitorio (que ni eso porque he sacado un colchón al salón que se está mas fresquito). Y con solo eso se me hace grande la casa. ¿A donde quiero llegar con esto? pues a que no entiendo a las parejas jóvenes que se meten en un hipotecón de mil narices para comprar una casa que ni en 50 años van a pagar. Si por mí fuera con un pisito decente estaría todo resuelto. ¿Porqué esa manía de los humanos de tener más de lo que necesitamos? entiendo que una pareja no se va a comprar un piso con una sola habitación si en el futuro quieren tener hijos, vale, puedo entender eso pero no entiendo los pseudopalacetes que se empeñan en tener algunos. Se empeñan en que su casa sea su castillo, en llegar del trabajo y tirarse toda la santa tarde en el salón viendo la tele o perdiendo el tiempo de cualquier otra forma. Desde mi punto de vista convertir tu casa en eso es un suicidio social y a los ejemplos me remito ¿Cuanta gente de los 40 para arriba cuando llega al trabajo no sale de casa? han perdido las amistades, ¿cuánto hace que no van a tomarse una simple cerveza a un bar con los amigos? y cosas por el estilo, vale que hay gente para todo pero yo particularmente no me quiero convertir en un adulto con ese perfil.

La conclusión que he llegado estos días y después de esta parrafada sin sentido es que cuando viva solo, o acompañado o como sea es que mi casa será un lugar de descanso momentáneo no una cárcel social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario